LOGICA Y TABLAS DE VERDAD

Una tabla de verdad, o tabla de valores de verdades, es una tabla que muestra el valor de verdad de una proposición compuesta, para cada combinación de verdad que se pueda asignar.

Fue desarrollada por Charles Sanders Peirce por los años 1880, pero el formato más popular es el que introdujo Ludwig Wittgenstein en 1921.




Tipos de variables 
Tautología: Entiéndase como proposición tautológica o tautología, es decir, un enunciado cuyo valor es siempre V en todas las instancias posibles de su tabla de verdad. En otras palabras, su valor V no depende de los valores de verdad de las proposiciones que la componen, sino de cómo se determina la relación sintáctica con otra.
ContradicciónSe entiende por proposición contradictoria o contradicción la afirmación de que su valor en todos los casos posibles de la tabla de verdad es siempre F. En otras palabras, su valor F no depende de los valores de verdad de las proposiciones que la componen.  
Contingencia: Indica que puede ser falso o verdadero. 

Yaki Liszeth Tecun Perez 
Erick Adolfo Barreno González 

                                            

Comentarios

  1. Primera revisión (17/02/2023) Muy bonito, van por buen camino. El problema es que no aparecen los nombres de las personas que publican, entonces no puedo adjudicarle calificación.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares